Política
Canelada reclama a Jaldo que reglamente la ley de Alzheimer aprobada en 2017


El legislador radical, José María Canelada, reclamó este miércoles que el gobernador reglamente la ley de Alzheimer que lleva casi 6 años que fue votada en la legislatura.
Lo hizo después de que el gobernado se reuniera con una joven que tuvo que dejar su trabajo para asistir a una tía que sufre este trastorno. «Debe reglamentar la ley para que deje de dormir en un despacho y pueda llegar a todas las personas que pasan por esta situación», afirmó el parlamentario radical.
José María Canelada le recordó que existe una ley que crea un programa integral de lucha contra esta enfermedad que lleva casi seis años sin ser reglamentada. «Además de promover la detección temprana, la investigación, el tratamiento y los cuidados de los pacientes, obliga a la provincia a asistir y orientar a los familiares directos y cuidadores de estas personas. Si de verdad le sensibiliza el tema al gobernador, entonces tome el toro por las astas. Debe reglamentar la ley para que deje de dormir en un despacho y pueda llegar a todas las personas que pasan por esta situación», señaló Canelada, quien además advirtió que una de cada ocho personas mayores de 65 años sufre este mal.
En rigor, se trata de la ley 9014, aprobada por la Legislatura en abril de 2017 en base a un proyecto presentado por la ex legisladora Adela Estofán de Terraf y por Canelada. La norma fue trabajada con especialistas de la materia, con la Fundación León y con la Asociación de Lucha contra el Mal de Alzheimer (ALMA). «Estamos hablando de algo que debiera ser motivo de orgullo para Tucumán. Tenemos la primera Ley de Alzheimer del país, que fue tomada como modelo para proyectos en otras provincias como Córdoba y que presentamos a nivel internacional en el Congreso Iberoamericano de Alzheimer en Quito. ALMA y la Ciudad de Buenos Aires nos entregaron una distinción por esta ley y sin embargo no podemos conseguir que la reglamenten en Tucumán para que entre en vigencia. Es insólita la postura de la provincia», afirmó.