Buscanos en las redes

Política

Cumbre Celac: denuncia judicial presentada luego de que Fernández invitara a “dictadores” al país

Publicado

el

Comparte esta nota

A seis días de la realización en Buenos Aires de la VII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), personalidades políticas y de la cultura reunidos en el Foro Argentino por la Democracia en la Región (FADER) presentaron hoy una denuncia judicial contra los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Miguel Díaz Canel, y de Nicaragua, Daniel Ortega, a quienes tildan de “dictadores“, por presuntas violaciones a las democracias de sus respectivos países.

“Fader quiere expresar su profunda preocupación por la invitación que el presidente Alberto Fernández hiciera a estos tres dictadores, afirmando que es una provocación para toda la sociedad argentina que respeta, valora y desea vivir en democracia”, indicaron en un comunicado.

La denuncia “se sustenta en numerosos informes de prestigiosos organismos internacionales de DDHH, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) o Human Rights Watch, que dan cuenta de la persecución política a organizaciones civiles y personas físicas”, informaron en el escrito.

Encabezados por el secretario de Asuntos Políticos porteño, Waldo Wolff, la iniciativa fue firmada entre otros, por los diputados nacionales Karina Banfi, Ricardo López Murphy, Maximiliano Ferraro y Sabrina Ajmechet; el senador Alfredo Cornejo; el constitucionalista Daniel Sabsay; el filósofo Santiago Kovadloff; y la dirigente de derechos humanos Graciela Fernández Meijide.

También suscribieron la activista de la oposición venezolana Elisa Trotta; el ex canciller Jorge Faurie; el ex embajador Diego Guelar, la ex secretaria de Relaciones Parlamentarias Paula Bertol; y los periodistas Alfredo Leuco y Eduardo Feinmann; entre otros.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: