Buscanos en las redes

Economia

Cuando cobro Anses: AUH, jubilaciones y AUE, el calendario de pagos del jueves 13 de octubre

Publicado

el

Comparte esta nota

Este jueves 13 de octubre, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa el calendario de pagos del mes y abona la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las jubilaciones y pensiones mínimas, la Asignación por Prenatal y MaternidadBecas Progresar, de acuerdo al calendario correspondiente a octubre de 2022.

Algunas de estas prestaciones reciben el incremento del 15,53%, producto de la actualización de la Ley de Movilidad, que ya se dio el mes pasado. El alcance de la medida impacta en más de 16 millones de personas que reciben alguna de las herramientas de asistencia social.

Los aumentos, en cada caso, estarán vigentes hasta diciembre, cuando se volverá a realizar otra actualización por movilidad y, por lo tanto, los montos de las prestaciones volverán a modificarse. Si bien los aumentos tienen la finalidad de no quedar por detrás de la inflación, es factible que eso suceda, considerando que el índice de agosto llegó al 7% y, en lo que va del año, asciende al 56,4%.

Quiénes cobran este jueves 13 de octubre

  • Jubilaciones y pensiones mínimas: DNI terminados en 1
  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 1
  • Asignación Universal por Embarazo: DNI terminados en 2
  • Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad: DNI terminados en 2 y 3
  • Asignaciones Familiares de PNC: Todas las terminaciones de documento, del 12 de octubre al 14 de noviembre
  • Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción): todas las terminaciones de documento, del 6 de octubre al 14 de noviembre
  • Becas Progresar: DNI terminados en 4 y 5

A medida que avance el mes, el organismo previsional realizará el pago de las jubilaciones y pensiones superiores, Seguro de Desempleo, Asignaciones de Pago Único, entre otras prestaciones sociales.

Por otra parte, el bono a jubilados se continuará pagando hasta el mes de diciembre. Se trata de un bono de refuerzo de hasta $7.000. Este dinero extra se dará en tres cuotas, mes a mes, hasta la nueva actualización que se hará a fin de año.

El monto de $7000 está destinado a los jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos; mientras que quienes cuenten con ingresos superiores, recibirán un monto menor que decrece progresivamente hasta llegar a los $4.000.

Si todavía no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de Anses.

Las prestaciones alcanzadas por el aumento del 15,53%

  • Asignación Familiar por Hijo
  • Asignación por Prenatal
  • Asignación por Nacimiento
  • Asignación por Adopción
  • Asignación por Matrimonio
  • Asignación por Cónyuge

La Anses cuenta, además, con una prestación particular destinada a aquellas personas que no reúnen los años de aportes requeridos para jubilarse.

Se trata de la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), destinada a mayores de 65 años que no cuentan con los 30 años de aportes para tramitar la jubilación ordinaria y que posibilita el cobro de hasta el 80% de un haber jubilatorio.

La gestión de la pensión universal para adulto mayor se realiza a través del sitio oficial de Anses, de manera gratuita, bajo la modalidad presencial y virtual.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: