Buscanos en las redes

Internacional

Avión venezolano-iraní: la Justicia autorizó la salida de 12 tripulantes

Publicado

el

Comparte esta nota

La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata ordenó definir en diez días la situación procesal de los ciudadanos iraníes y venezolanos que viajaban en el avión de Emtrasur retenido en Ezeiza desde inicios de junio. A su vez, autorizó a salir de Argentina a doce de los diecinueve tripulantes de la nave. 

“Ni la República Bolivariana de Venezuela ni la República Islámica de Irán son parte de la investigación”, aseguró el fallo de la Cámara Federal de Alaciones de La Plata eque confirmó lo dispuesto por el juez Federico Villena, de Lomas de Zamora, el primero de agosto y que fue apelado y elevado a la La Plata.

En el fallo que firmaron los jueces Carlos A. Vallefín y Roberto Lemos Arias se instó al juez Villenas, que tiene a su cargo la causa, a acelerar y concluir “todas las diligencias pendientes, la definición de la situación procesal y de las restricciones impuestas sobre las personas y las cosas”.

Desde el momento en el que el expediente vuelva a las manos del juez de Lomas de Zamora, la Cámara le da “diez días” para acelerar la causa y resolver “la definición de la situación procesal y de las restricciones impuestas sobre las personas”.

De los siete retenidos que quedarán en el país, cuatro son iraníes y tres venezolanos. Entre ellos se encuentra el piloto Gholamreza Ghasemi, quien disparó las alarmas de inteligencia por supuestos vínculos con el terrorismo. 

Los tripulantes venezolanos que permanecerán en Argentina son Víctor Pérez Gómez, gerente general de Operaciones, Mario Arraga Urdaneta, y José Garcia Contreras, pertenecientes a la empresa EMTRASUR, perteneciente al estado bolivariano.

Los autorizados a dejar el país por la Cámara Federal de Apelaciones fueron Mahdi MouseliVictoria Valdiviezo MarvalCornelio Trujillo CandorVicente Raga TeniasJosé Ramírez MartínezZeus Rojas VelásquezJesús Landaeta OraaArmando Marcano EstresoRicardo Rendon OropezaAlbert Gines Pérez, Angel Marín Ovalles y Nelson Coello.

Qué pasó con el avión venezolano-iraní

El vuelo llegó a territorio argentino el 6 de junio y encendió alertas internacionales por ser una aeronave utilizada por empresas iraníes en el traslado de diversas cargas sospechadas de ser para organizaciones terroristas y que luego fue vendido al estado venezolano e incorporado a la flota de EMTRASUR.

El avión fue incautado por la justicia argentina luego de un pedido que llegó desde los Estados Unidos, algo que fue criticado por el Gobierno de Venezuela que apuntó contra el Gobierno argentino por permitirlo. La tripulación no quedó encarcelada pero se le retuvieron los pasaportes para imposibilitarle la salida del país. 

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: