Buscanos en las redes

Internacional

Nicolás Maduro le exigió a Argentina que le entregue el avión venezolano-iraní: ¿Qué hará Massa?

Publicado

el

Comparte esta nota

Nicolás Maduro se refirió este miércoles al avión venezolano-iraní que está retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en Buenos Aires, desde el pasado 8 de junio. En cadena nacional, el dictador chavista le pidió al gobierno argentino que entregue la nave, luego de que el Departamento de Estado norteamericano solicitara su incautación.

“Pretenden robarnos la aeronave por mandato de un tribunal de Florida. Pretenden robarnos el avión como nos robaron el oro en Londres, como nos robaron Citgo”, manifestó el dictador venezolano.
La exigencia del dictador venezolano choca con las pretensiones de Sergio Massa, devenido en superministro y en búsqueda de financiamiento para estabilizar la economía, según lo anunciado este miércoles. El nuevo funcionario programa un viaje a Estados Unidos para reunirse con el FMI y con inversores en un contexto poco amigable con Argentina (riesgo país de casi 3000 puntos) y cuestionada por su relación con la Republica de Irán.

Según todo lo acontecido, la función de Massa exede la de un ministro y en el contexto actual decide en otras áreas. Podrá hacerlo en Cancillería?
Según la Justicia de EEUU, el avión, de fabricación estadounidense, está sujeto a sanciones ya que su transferencia por parte de la empresa iraní Mahan Air a Emtrasur, filial del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), viola las leyes de exportación de Estados Unidos.

Ambas empresas han sido sancionadas por Washington por presunta colaboración logística para organizaciones terroristas.

Según señaló Maduro, el avión llevaba “ayuda humanitaria a países del Caribe”: “Estaba dedicado a llevar ayuda humanitaria a África”.

“El avión con el que traemos la medicina de China, Rusia, India, el avión que cumplía una función primordial en la vida humanitaria de Venezuela está secuestrado y pretenden robarnos”, agregó.

El avión llegó a Argentina el 6 de junio, procedente de México y tras hacer una escala en Venezuela. Dos días después partió para cargar combustible en Uruguay, pero tuvo que regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza porque el país vecino no autorizó su aterrizaje.

A su regreso a Buenos Aires, las autoridades inmovilizaron la aeronave y se ordenó la retención de sus 19 tripulantes, 5 iraníes y 14 venezolanos.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: