Espectaculos
María Becerra, de youtuber a estrella de la canción latina


La artista de 21 años nacida en Quilmes está nominada a los Grammys latinos y estará presente en la gran fiesta de la industria discográfica.
Antes de convertirse en la cantante argentina más escuchada del planeta, María Becerra era una youtuber cuyos divertidos videos generaban millones de visualizaciones. Todavía no había canciones, sino desopilantes secuencias en las que se afeitaba la cara con espuma o bañaba a su gato. Pero su verdadera pasión estaba en la música, y las plataformas empezaron a conocer otra faceta de la artista. Lo que no cambió es la magnitud del alcance de sus canciones, que se contaron por millones y no parece tener freno. Y ese camino desembocó en la reciente nominación al Grammy Latino como mejor artista novel.
Lo que también se mantiene inalterable entre la María youtuber y la María cantante es el hecho de producir y producirse su propio contenido. “Yo siempre fui así, inventando en mi cabeza obras de teatro o guiones que quería que el mundo viera. Siempre estuve muy involucrada en todo lo relacionado con el arte. Hice mucho teatro pero también estuve muy involucrada en la autogestión. Me gustaba ser muy independiente a la hora de hacer mis cosas“, explicó la artista a modo de presentación internacional en una reciente entrevista con Asociated Press.
“Sería un gran logro para mí si pudiera mantener mi carrera así, trabajando de forma independiente”, destacó la artista que empezó de la misma manera, cuando solo tenía 12 y la red social que se imponía era Facebook. El monólogo en forma de parodia duraba unos 5 minutos y fue visto, sí, por más de un millón de veces en solo cuestión de horas. Y en ese sentido proyectó su futuro: “Sé que llega un punto en el que es muy difícil pagar todos los gastos, porque los videos, todo, lo pago yo. Pero mi objetivo sería tener mi propia compañía discográfica. Eso sería increíble“.
Por lo pronto, Becerra no tiene un sello discográfico, sino que lo único que no está bajo su control es la distribución. Sin embargo, esto no es un impedimento para que en los últimos meses haya tomado por asalto el Spotify Top 10 de Argentina con colaboraciones como “Wow Wow” con Becky G, “Antes de Ti” con Rusherking, “Mal Acostumbrao” con Mau y Ricky y el éxito internacional “Qué Pues Más?” con J Balvin ni más ni menos, un emblema del género en el continente. “Lo he escuchado toda mi vida. Hace unos ocho años, estaba bailando uno de sus reggaetones más famosos con mis amigos. Y es J Balvin, ¿entiendes? Tener una canción con él hoy es un gran ejemplo de logro, de perseverancia, de trabajo duro”, sentenció.