Buscanos en las redes

Política

Ley de etiquetado frontal: Para Beatriz Ávila va generar más pobreza y desempleo en la región

Publicado

el

Comparte esta nota

En una dura intervención, la diputada Beatriz Ávila, defendió este martes a la industria azucarera local y cargó contra la ley aprobada. ??Esta ley de etiquetado frontal, tal como está, va a generar más pobreza y mayor desempleo para la región. Creo que todos los diputados de la región debemos unirnos y hacer una mejor ley?, dijo.
En ese sentido, continuó: ??Debemos unirnos para hacer una mejor ley, más equilibrada y que no deje a la industria azucarera al margen?.

??Nadie puede estar en contra con políticas contra la obesidad y la diabetes, pero digamos la verdad. En los últimos 6 años bajó el consumo de azúcar, pero la obesidad subió. Por todo eso, esta ley así no la voto. Espero que no genere más pobreza?, concluyó.
Una ley anti industrial
La implementación de un Etiquetado Frontal, inspirado en el ??modelo chileno? dentro de ley de ??Promoción de la Alimentación Saludable? que se aprobó hubo oposición de la industria alimenticia.

En las últimas horas, la COPAL volvió a advertir sobre los perjuicios que puede ocasionar para el comercio intra Mercosur, al tiempo que la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) mostró una mayor disconformidad con la norma. ??Creemos que el gran obstáculo en el proyecto es que pretende imponer un sistema de advertencia que se transforma en un modelo punitivo, confuso, parcial e inequitativo?, dijeron en un comunicado.

Por su parte, el Centro de Industrias Lecheras (CIL) también tiene sus reparos en la medida, tal cual está planteada “obligará a que el 70% de los quesos lleve sellos por exceso de sodio y exceso de grasas saturadas?.
La ley no conforma a nadie

La Sociedad Argentina de Nutrición cuestionó el proyecto del sistema de etiquetado frontal de alimentos actualmente en tratamiento en el Congreso de la Nación, al afirmar que ??puede ser motivo de interpretaciones incorrectas para muchos alimentos? y enfatizó que ??muchos consumidores se verían desalentados para consumir alimentos de buena calidad nutricional como vegetales congelados, legumbres envasadas, lácteos o alimentos reducidos en calorías, azúcar o grasas ya que sus características especiales no podrían ser exhibidas en forma diferencial en el etiquetado frontal?.

Mientras tanto, JxC que al final dio quorum para que se tratara la ley no están todos conformes. Algunas voces disidentes con la conducción de los bloques aducen que si lo que se busca es información al consumidor habría que empezar a hacer campañas masivas o incorporar la curricula en la secundaria sobre hábitos alimenticios. Para los disidentes ??cualquier ley que quiera imponer este tipo de cuestiones en la sociedad es una ley fascista.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: