Sociedad
Ay justicia mía…


En este Tucumán de cada día, hay situaciones que parecen extraídas de un cuento de hadas o de un mundo de fantasías donde lo inverosímil cobra vida a cada segundo.
En el centro de la escena aparece el mismo personaje, sindicado desde varios sectores como el villano de la película, el titular Ministerio Público Edmundo Jiménez. La madrugada del jueves, una carpa que se había instalado en la vereda de Tribunales Penales de calle Sarmiento por espacio de diez días, fue levantada en contra de la voluntad de los manifestantes entre gallos y medianoche por acción de la Infantería perteneciente a la Policía de Tucumán.
El operativo policial, se llevó a cabo a las 6:30 y fue ordenado por el secretario de Seguridad de la Provincia, Luis Ibáñez, quien se hizo presente al momento del desalojo de la tienda. Alrededor de 20 efectivos se hicieron presentes para retirar a Roxana Teves, única ocupante durante esa noche, perteneciente a la “Comisión de Familiares de Víctimas de la Impunidad“, denunció penalmente a Ibañez y a partir de allí la zona tribunalicia quedó vallada y redobló su apuesta en contra del ministro Jiménez, a quien hizo responsable de esta maniobra.
La Secretaria Adjunta de la UEJN Seccional 5 Tucumán, Alejandra Martínez Romero, quien formó parte de la protesta, reiteró su lucha en contra de la persecuciones de los empleados judiciales además de pedir el pase a planta permanente del personal interino que presta servicios en el Ministerio Público Fiscal.
https://www.quediario.com.ar/2019/08/05/cuando-la-ley-nace-sorda-no-la-compone-ni-el-diablo/.
Los desalojados, que luego se quedaron en la calle con sus carteles y sus pertenencias, manifestaron que no hubo nada “??normal”? en el procedimiento, que filmaron con sus teléfonos. “??Desde hace 11 días nos encontramos haciendo uso del derecho constitucional de peticionar ante las autoridades por diferentes motivos, como ser el reclamo de justicia para nuestras causas o de la incorporación a la planta permanente de los empleados judiciales interinos contratados por el Ministerio Público Fiscal -consigna de la gremialista Alejandra Martínez-. Cada persona tiene su reclamo para con Jiménez”?, afirma la denuncia presentada en el propio edificio de Av. Sarmiento y Laprida. Mientras la titular del gremio María Nélida Paz sostiene que en la Justicia está todo bien.
Goane, adiós pampa mía…
Pasó exactamente una semana entre la renuncia por el ahora ex vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán René Goane, para que la misma sea aceptada por el gobernador Juan Manzur. El principal condicionamiento de la dimisión era percibir una jubilación con el del 82% móvil.
Las dos denuncias que pesaban en contra de Goane (Juicio Político de la Legislatura y la presunta desaparición del sistema judicial de una supuesta tentativa de abuso sexual), pasarán a formar parte del archivo al no poder ser enjuiciado por no ser integrante de cúpula judicial tucumana.
De este modo y en modo y en menos de un año, el gobernador Manzur podrá elegir su segundo vocal para integrar la Corte Suprema de Justicia. El ex gobernador José Alperovich puso 3 en 12 años de gestión.
La pregunta del millón es ¿Quién ocupará el sillón de Goane? Varios se anotan en la carrera pero la última palabra la tendrá el gobernador, luego es pliego debe ser aceptado en la Legislatura, tal como ocurrió con Daniel Leiva. ¿Aquí importará el mérito, o la obediencia?
Este tipo de situaciones se dan un escenario previo a un acto eleccionario, que pasan sin pena ni gloria. Donde la inseguridad se cobró una inocente víctima de tan solo cuatro años. Mientras un grupo que protesta por justicia es echado por la fuerza y de yapa se pone vallado para evitar nuevas protesta, el común de la gente que espera un fallo justo, clama por que las vallas no hayan alcanzado a los expedientes.