Sociedad
Se realizaron pericias en la escena del ataque al colectivero Martín Quipildor
Continúa la investigación judicial del hecho de inseguridad que derivó en el crimen del chofer en San Miguel de Tucumán.
Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF), a través de la Fiscalía Especializada en Homicidios II, a cargo de la doctora Adriana Giannoni, se llevaron adelante medidas judiciales en un domicilio de calle Brígido Terán al 1.400, en el barrio San Cayetano, lugar donde perdió la vida el joven Martín Quipildor.
La víctima, quien era chofer de la Línea 124, permaneció internado, una semana en grave estado y con asistencia respiratoria. Falleció a principios de junio del corriente año.
Una semana antes, se encontraba dentro de la vivienda de unos familiares, cuando fue alcanzado por un disparo que fue accionado desde el arma de un motochorro que intentaba asaltar a un vecino.
El Auxiliar de Fiscal, Juan Pablo Godoy, auxiliar de fiscal, junto a personal de la Fiscalía, se desplazaron hasta el domicilio donde Quipildor fue herido, con la finalidad de recabar elementos para ser peritados. Allí se tomaron muestras biológicas que serán analizadas por el área de Química Legal del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF). Además, se procedió a la toma de muestras a una motocicleta en la División Homicidios.
Por el hecho, hay dos personas detenidas. Se cree que formarían parte de una banda de motochorros. Estos sujetos, además, están imputados por otros hechos que fueron investigados por la Fiscalía Especializada en Robos y Hurtos II, a cargo del doctor Ernesto Salas López. Una de esas víctimas permanece hospitalizada en grave estado, luego de que fuera baleado por los asaltantes.
Por esos hechos, otro integrante de la organización delictiva fue detenido poco después. No está confirmado si también participó del asesinato de Quipildor. Los voceros judiciales indicaron que investigan la participación de otros sujetos en la banda de violentos delincuentes.