Buscanos en las redes

Sociedad

Empleados de Emilio Luque se manifiestan de manera pacífica

Publicado

el

Comparte esta nota

Luego de ser recibidos este martes por la Secretaria General de la Gobernación, Silvia Pérez, y el Ministro de Seguridad, Claudio Maley, donde acordaron levantar los cortes que llevaban adelante, empleados de Emilio Luque vuelven a tomar la medida de protesta por falta de pago de salarios y aguinaldo.

El representante de los trabajadores de la cadena de supermercados, Miguel Zelaya, indicó sobre la protesta llevada adelante por falta de pago y posible quiebre de la empresa, con temor a que 1.200 familias queden sin su fuente de trabajo.

Los trabajadores solicitan asistencia al gobierno de la provincia para poder mantener sus trabajos ya que según lo manifestó su delegado, Miguel Zelaya, la empresa está quebrada sin fondos para pagar los sueldos.

“Nos están debiendo un mes de salario y los aguinaldos. Hoy convocamos a todos los trabajadores a una marcha pacífica. La empresa es una sola y arrastra todo. Hablamos con compañeros de la harinera que no empezaron a trabajar por falta de pago”, agregó Zelaya.

Por otro lado, Oscar Cano de SEOC, aseguró que Los supermercados mantienen sus puertas cerradas y los trabajadores movilizaron a plaza Independencia después que Emilio Luque avisara que no tiene dinero para continuar.

La empresa ya venía con graves problemas, ahora la crisis ha llegado al punto que hace peligrar la fuente laboral de 1200 personas, aseguró el dirigente del Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio, Oscar Cano, donde se encuentran ahora los trabajadores de la cadena.

“??No puede seguir sin algún préstamo blando del Poder Ejecutivo o de algún banco”?�, señaló el gremialista.

La empresa tucumana, con 40 años de trayectoria, con sucursales también en otras provincias, afectadas por la misma situación, mantiene sus puertas cerradas, esto se resolvería si es que reciben una ayuda económica para pagar sueldos adeudados y para abastecer los supermercados, en caso que esto ocurra, Luque aseguró que en 90 a 120 días se normalizaría la situación.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: