Buscanos en las redes

Sociedad

Si vas en moto, es obligatoción que uses chaleco reflectivo

Publicado

el

Comparte esta nota

Este miércoles entró en vigencia la normativa de la municipalidad de San Miguel de Tucumán que obliga a los motociclistas a utilizar esta prenda como distintivo.

La medida generó revuelo entre los conductores y dividió las opiniones en caminos disímiles.

“??El uso reglamentario de los chalecos ya es un hecho. Pese a las críticas en las calles ya se ven conductores usándolos desde ayer y se nota que las personas están interesadas en apoyar la iniciativa”?�, comentó el subsecretario de Tránsito y Transporte de la Municipalidad capitalina Enrique Romero.

Además, el funcionario recalcó nuevamente la intención de cuidar la vida del conductor y los peatones por sobre todas las cosas.

“??No le ponemos números a los chalecos ni nada por el estilo. Lo que buscamos es mejorar la seguridad vial”?�, argumentó Romero. De ese modo se diferenció de lo que se hace en la provincia de Buenos Aires, donde en el chaleco debe figurar, por ley, la patente de la moto.

En varios comercios del rubro, según se pudo constatar el lunes, los chalecos reflectivos se habían agotado, y los comerciantes estaban analizando la posibilidad de pedir, además, prendas como buzos y camperas con tiras reflectantes.

En paralelo a este debut, hoy a las 20 varios grupos de motociclistas tucumanos realizarán una nueva movilización en plaza Independencia en oposición al uso de chalecos.

“??Como motera también me preocupa la seguridad por la cantidad de motos que cambian de carril, vienen en contramano y no usan casco ni patente. A nosotros también nos afectan los accidentes, pero para combatirlos lo que necesitamos son más controles”?�, expresó tajante Andrea Maidan, miembro del moto grupo “??Unión Rutera MG”?�.

El uso del chaleco

La prenda será reglamentaria para los conductores y sus respectivos acompañantes. A futuro la utilización del chaleco correrá también por cuenta de los cadetes y los repartidores. Como medida adicional, estos últimos tendrán que agregar en las cajas de sus motos franjas reflectivas. Con el tiempo, Romero ampliará la obligatoriedad del chaleco reflectivo a los empleados de las gomerías.

Además del chaleco, es igualmente válido el uso de las bandoleras (una especie de faja liviana que se entrecruza por la espalda y viene en color naranja o amarillo). Otra opción es recurrir a diversos modelos de ropa hechos con materiales de alta visibilidad, como los buzos y las camperas que ya vienen con franjas reflectivas incorporadas. De igual forma, podemos comprar las tiras luminosas por separado y coserlas, por nuestra cuenta, a la indumentaria en cuestión.

El chaleco adecuado

Los colores permitidos en la normativa municipal son el amarillo puro, amarillo arena, amarillo naranja y verde. Lo importante es que los chalecos contengan más de una banda reflectiva (de un grosor de cinco centímetros como mínimo) y que la tela sea sensible a la luz. En cuanto a las medidas, estas prendas deben ser de 60 centímetros de largo y 35 centímetros de ancho, con una reflectividad de 330 candelas lux por metro cuadrado.

La adquisición de la indumentaria

Los chalecos y las bandoleras se venden en negocios del rubro automotor, como distribuidores y tiendas de repuestos para motos. Otra opción es visitar algún local especializado en ropa de trabajo y construcción. Además, existe una venta callejera de chalecos reflectivos (no así de bandoleras) y, en páginas de comercio online como “??Mercado Libre”?� y “??OLX”?�, ambas prendas pueden conseguirse en diferentes grosores de tela y de talles (llegan hasta el XXL).

La resolución municipal que establece la obligatoriedad del uso de chalecos (o bandoleras) reflectivos para quienes conducen motos, se concretará por etapas y en forma paulatina. A partir de hoy, con su implementación en las calles, se procederá a una fase de prueba donde el objetivo principal es informar a los conductores sobre la medida, hacer un llamado de atención a los infractores y permitirles a los motociclistas la adquisición de los chalecos.

Sin importar la localidad o municipio de residencia del motociclista, el uso del chaleco o bandolera reflectiva es obligatorio para conductores y acompañantes que ingresen en la capital tucumana.

Las sanciones

Por ahora los controles viales sólo se centrarán en el ámbito de la concientización y la prevención del conductor. Recién en una segunda etapa de la normativa se procederá a la concreción de las multas y se fijará el importe de las sanciones. La Subsecretaría de Tránsito y Transporte aclaró que no se prevé el secuestro de las motos y que las inspecciones serán integrales, chequeando el uso de casco y luces en complemento.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: