Buscanos en las redes

Sociedad

El Gobierno promulgó la ley que sanciona el acoso callejero como modalidad de violencia a la mujer

Publicado

el

Comparte esta nota

El Gobierno promulgó este miércoles la ley 27.501, modificatoria de la 26.485, que establece el acoso callejero como una modalidad de violencia a la mujer.

La normativa había sido sancionada por el Congreso el 16 de abril pasado, tras su aprobación por unanimidad en la Cámara de Senadores.

En ella se introducen cambios a la Ley de Protección Integral a las Mujeres, con el objetivo de “prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.

Se define la violencia contra las mujeres en el espacio público como “aquella ejercida contra las mujeres (…) a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual, que afecten o dañen su dignidad, integridad,libertad, libre circulación o permanencia y/o generen un ambiente hostil u ofensivo”.

Asimismo, se establece la implementación de una línea telefónica “gratuita y accesible” para contener y brindar información y asesoramiento a las víctimas. Y se agrega la deslegitimación del acoso callejero a la lista de contenidos curriculares en el marco del Consejo Federal de Educación.

El proyecto de ley había sido impulsado por la ex diputada Diana Conti.

Según una encuesta de la agrupación Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), el 93% de las argentinas sufrió acoso callejero.

Un proyecto que espera su tratamiento en la Cámara de Diputados busca incluir el acoso sexual callejero como delito en el Código Penal, con multas que llegan a los $30.000. Ya tiene dictamen de la Comisión de Legislación Penal.

Continuar leyendo...

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: