Sociedad
Motochorros le provocaron una fractura en un brazo en pleno centro
La víctima, que se desempeña como docente en Filosofía y Letras, fue abordada por uno de los malvivientes. Tras un forcejeo le arrebató sus pertenencias llevando a que cayera de espaldas y sufriera una lesión.
Amira Juri vive en barrio Sur. Tras el ataque la mujer muestra su enyesado el brazo derecho. Y muestra que su pie izquierdo, además de lastimado, presenta una inflamación que es el testimonio edematizado del dolor.
En la tarde del domingo un motoarrebatador la atacó para robarle la cartera
Según relata la licenciada en Filosofía de 49 años, eran las 18.30 cuando salió del Café París, en la esquina de 25 de Mayo y Santiago. El corazón mismo de barrio Norte. Caminaba hacia la calle San Juan, porque a mitad de cuadra había estacionado el auto. Fue entonces cuando, por un instante, nada tuvo sentido.
“??Sentí como si el peso de una pared estuviera cayendo sobre mí”?�, relató. Esa es la descripción de lo que sintió cuando el delincuente la sorprendió desde atrás, lanzándose sobre ella para quitarle la cartera de manijas cortas que llevaba colgando en el brazo que ahora tiene completamente inmovilizado.
Cayó a la calle de espaldas, en el espacio que quedaba entre su auto y el vehículo de atrás.
Juri, dice que en ningún momento perdió el conocimiento. Lo sabe porque recuerda vívidamente el dolor que sintió apoderándose de todo el cuerpo. Especialmente en la espalda, rememora. Trató de incorporarse. Pero no pudo. Sólo entonces se dio cuenta de que tenía el pie lastimado. Pensó -cuenta durante la entrevista- que no había mucha sangre. Un segundo después advirtió que un hueso del codo estaba salido de su articulación.
La socorrió un grupo de desconocidos pero solidarios transeúntes. Ellos se ocuparon de llevarla hasta el sanatorio 9 de Julio, distante apenas 100 metros de la vereda donde la habían asaltado.
En la cartera, enumera la docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, llevaba el celular. “??Muy poca plata”?�. Su DNI. Y el carnet de la obra social.
Lo que lamenta nada tiene que ver con lo material. “??No puedo creer la inseguridad en que vivimos. En televisión veo todo el tiempo lo que les pasa a otros. Pero sólo se toma conciencia cuando se lo padece”?�, reconoce.
“??Pese a todo, agradezco que sólo se haya tratado de esto, en lugar de que me hubieran disparado o herido con un cuchillo”?�, se resigna.