Sociedad
Alfaro insiste con quitar concesiones a empresas de colectivo
El intendente de San Miguel de Tucumán había calificado al paro, por tiempo indeterminado, como un “??intento de extorsión”?� para convocar a una sesión extraordinaria para tratar el aumento del precio del boleto.
Las autoridades del Concejo Deliberante capitalino recibieron este martes a los dirigentes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (Aetat). Luego de la reunión, alinearon sus cañones hacia la Municipalidad por el paro de ómnibus que cumplió su primer día, y que se extenderá por tiempo indeterminado.
El presidente del cuerpo legislativo, Armando Cortalezzi, reconoció que están ante un problema delicado que perjudica a la sociedad, al tiempo que le pidió al intendente que se involucre y no “??esconderse detrás de un escritorio”?�. “??Le pido que tome las decisiones. Que si los empresarios no están haciendo bien las cosas, les quiten las concesiones; que tome las medidas para que funcionen (los ómnibus), porque esta es una responsabilidad exclusiva del intendente”?�, dijo en rueda de prensa. Además, insistió con que las sesiones ordinarias para tratar el precio del boleto (los empresarios piden que suba a $ 29) comienzan el 1 de marzo y que es necesaria una política de estado en materia de transporte.
El presidente de la Comisión de Transporte del Concejo, Dante Loza, cuestionó a la Nación por la quita de subsidios al sector e insistió con que hay que conformar una mesa ampliada para debatir los problemas del transporte.
Germán Alfaro había calificado la medida de fuerza como un “??intento de extorsión”?� para convocar a una sesión extraordinaria para tratar la suba del boleto. Además, había advertido que el Municipio dará por extinguidas las concesiones de aquellas empresas que no brinden servicios por más de 48 horas, plazo que se cumplirá esta medianoche. En ese sentido, el subsecretario de Comunicación de la Municipalidad, Juan Pablo Durán, aseguró que Alfaro hará cumplir la ordenanza 400. “??Ha instruido al fiscal municipal Hernán Colombres para que reúna la documentación de las líneas que prestan servicio en la ciudad para hacer cumplir la norma si el paro excede las 48 horas”?�, aseveró.
Jorge Berreta, segunda autoridad de Aetat, calificó como “??desafortunada”?� la declaración del intendente. “??Estamos hablando con el estudio de abogados, porque al tener concesiones tenemos muchísimas obligaciones y derechos, que no han sido respetados en todo este tiempo. El paro no lo generamos nosotros, es una circunstancia que se produce porque no atienden los reclamos nuestros ni garantizan la ecuación económica. Hay preocupación e indignación con las declaraciones del intendente”?�, remarcó.
El gobernador Juan Manzur volvió a tomar distancia del paro e insistió con que desactivar la medida de fuerza “??es una responsabilidad ineludible de Alfaro”?�. Al respecto, el subsecretario de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Enrique Romero, chicaneó: “??si Alfaro es quien debe resolver el paro general del transporte de la provincia, que Manzur renuncie a la gobernación”?�, expresó en un comunicado.