Buscanos en las redes

Política

José López: “Con El Plan Más Cerca no se recaudaba a nivel nacional”

Publicado

el

Comparte esta nota

Se conocieron las declaraciones que efectuó el ex Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Nación, durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner, contando detalles de la recaudación mediante la obra pública. Respecto del PLAN MÁS CERCA, no se recaudaba a nivel nacional desconocía si lo hacía la provincia.

El PLAN MÁS CERCA fue una estafa a los tucumanos ya que muchas obras se hicieron con materiales de mala calidad, algunas quedaron inconclusas y muchas otras directamente nunca se hicieron. 14 municipios y 62 comunas rurales, se verían beneficiados con un total de $84.980.857,24 para la ejecución de 125 proyectos.

El hoy detenido ex funcionario nacional, respecto del mencionado PLAN, dijo lo siguiente:

“El PLAN MAS CERCA puedo decir que se desarrollaban pequeñas obras, poca mano de obra muchos insumos y todas con un precio tope, las obras se precalificaban antes de que se desarrollen los procesos licitatorios, se establecían el proyecto y un monto máximo a financiar, y después la provincia debía realizar el proceso licitatorio. A través de la Secretaria de Obras Publica se hicieron 40 mil obras aproximadamente en los doce años de gestión, el convenio de financiamiento se hacía con la provincia o el municipio, se remitía los fondos a la provincia, y de allí se pagaba. El presupuesto de la obra se dividía en cinco tramos, así se le enviaba el 20%, con eso comenzaba a ejecutar la obra y a medida que avanzaba la obra se iban otorgando los pagos. Con eso no se recaudaba por lo menos a nivel nacional, desconozco si la provincia”. Parte de las declaraciones del ex Secretario de Obras Públicas de la Nación, José López.

Ante este panorama, varias preguntas quedan flotando en el ambiente: Si el convenio fue aprobado por la Legislatura de la Provincia por medio de la Ley N° 8577, del 04/03/2013 donde se autorizó al Poder Ejecutivo, a suscribir convenios con Municipios y Comunas Rurales para la ejecución del mencionado Plan Nacional y a efectuar contrataciones directas para la compra de bienes y/o materiales necesarios y la ejecución de obras por terceros.

¿Porqué no se controló correctamente la realización de las obras? ¿Porqué se utilizaron en algunos casos materiales defectuosos?  ¿Porqué algunas figuran como concluidas cuando nunca se hicieron? ¿Porqué no se avanza con la investigación por la sobrefacturación de las obras de este PLAN?

Estas y muchas otras incógnitas se ciernen respecto los malos manejos de fondos públicos que en principio eran en beneficio de los tucumanos. Por lo visto hasta aquí, ese “beneficio” no alcanzó a llegar a todos los destinatarios.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: