Sociedad
¿Se redujo la cantidad de homicidios en Tucumán?
El Ministro de Seguridad de la Provincia, Claudio Maley, aseguró que los homicidios en Tucumán se redujeron un 10% en lo que va del 2018. Se desconoce cuáles son las fuentes de información consultadas por el Ministro, teniendo en cuenta que el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) consigna un marcado ascenso en la tasa de homicidios en nuestra provincia durante los últimos años.
De acuerdo a las estadísticas nacionales del Ministerio de Seguridad de la Nación, en 2017 se produjeron 118 homicidios, y esta tendencia viene en ascenso durante los últimos tres años. Para considerar verídicas las afirmaciones del ministro Maley, habría que contemplar que en la provincia se hayan producido 53 homicidios en lo que va del 2018. De acuerdo a las cifras publicadas por el diario local La Gaceta, los homicidios en Tucumán ascendieron a 58 durante la primera mitad de 2018. Si duplicamos esa cifra, tendremos como resultado una cantidad de homicidios similar a la del año pasado, lo que de ninguna manera representaría una reducción del 10% en la tasa de asesinatos en Tucumán.
De todas maneras, no resulta conveniente difundir estadísticas sobre homicidios a mitad de año porque existen muchas causas penales que aún se desconoce se si trataron de asesinatos o de muertes por otras causales. Por ejemplo, el caso del padre e hijo Martín y Facundo Jiménez, cuyos cuerpos fueron encontrados en El Cadillal y todavía la causa se encuentra en la etapa de investigación. Otro caso es el de María Gabriela Gutiérrez, de El Manantial, una causa en la que la justicia intenta determinar si se trató de un suicidio o un femicidio. Además, en Tucumán hay dos personas desaparecidas durante este año: Facundo Ibarra y Facundo Álvarez.
En relación a las muertes en Tucumán, el Ministerio de Seguridad de la Nación también emite estadísticas sobre otras formas de muerte. Por ejemplo, las víctimas de siniestros viales aumentaron en la provincia luego de alcanzar la cifra de 244 víctimas durante 2016. El año siguiente marcó un triste récord, con 326 personas fallecidas en esas circunstancias.
Finalmente, según consignan estas estadísticas, Tucumán es la provincia más violenta en materia de robos agravados por lesiones o muertes. En este punto, la línea también es ascendente. De 876 personas que fueron víctimas de robo durante 2014 llegamos a 3567 víctimas de robos violentos en 2017. Esta cifra ubica a Tucumán en el primer lugar de las estadísticas nacionales. Nuestra provincia multiplica por diez el promedio nacional de robos violentos.