Buscanos en las redes

MIRADAS

Sospechas de “coimas” en la liquidación del Banco del Tucumán

Publicado

el

Comparte esta nota

Tras la tensa sesión legislativa de este miércoles, donde se aprobó el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, de la venta directa del 10 % de las acciones del Banco del Tucumán al Banco Macro SA, los legisladores que se opusieron a la negociación financiera de la provincia expresaron que hay irregularidades en la liquidación por lo que recurrirán a la justicia.

El legislador Alberto Colombres Garmendia en una entrevista con el periodista Máximo García Hamilton dijo que votó en contra de  la venta directa del Banco de la provincia de Tucumán porque la explicación sobre los motivos del desprendimiento del banco no le parece “??lógica”?. Además, cree que podría haber alguien o algunas personas beneficiadas con esta transacción.

“??Creo que es lo peor que vimos de este gobierno, en primer lugar no es momento para vender acciones de ninguna empresa de ningún banco, el Merval que es el indicador del valor de las acciones en los últimos 60 días ha caído el 47%, es un momento que ningún economista recomienda la venta de nada”.

Precio de las acciones

“??El Banco del Tucumán va a tener este año una utilidad de aproximadamente 1100 millones de pesos, eso significa que para la provincia que tenía el 10 % de las acciones la utilidad que le va a quedar este año son 110 millones y está haciendo una venta por 450 millones de pesos, es decir que el Banco Macro S.A en cuatro años va a recuperar su inversión, estas acciones no valen menos de 1000 millones de pesos”?.

Tensa Sesión Legislativa 

¿Porque salió la necesidad de vender el banco?

“??Yo no tengo dudas que las acciones del banco se vendieron a 1000 millones de pesos, para que a la provincia entren 456 millones de pesos es otra historia, alguien o algunos se están llevando 500 millones. Porque las personas que hoy gobiernan la provincia podrán ser muchas cosas pero estúpidos no son, si están vendiendo algo mucho más barato de lo que cuesta y por adjudicación porque si hubieran llamado a licitación a ese paquete accionario se sacaban mucha más plata, además le están renovando tres años antes del vencimiento del contrato, al Banco del Tucumán como agente financiero de la provincia por 10 años más, es decir que por 13 años más le están garantizando 300 mil cuentas que se cobras sueldos jubilación”?.

“??Lo más ridículo que ese tremendo negocio que la provincia le da al Banco, la provincia le paga al banco por ser el agente financiero de la provincia, porque no hacemos una licitación con los entidades financieras que operan en la plaza, para ver que ofrecen y quien está interesado en ser el agente financiero de la provincia “?.

Préstamos personales del Banco del Tucumán

“??Es el único banco que puede otorgar préstamos personales con riesgo prácticamente cero, porque debita del sueldo, porque cuando el Banco del Tucumán le acredita el sueldo a un empleado público que tiene un préstamo en el banco lo primero que hace es retener el importe de la cuota del préstamo, sin riesgo. Son 300 mil cuentas”?.

Todos los depósitos judiciales también están el Banco del Tucumán.

¡Podría ser que hubo coimas en la liquidación del banco del Tucumán!

“??Yo digo que no hay otra explicación lógica, no lo puedo decir, no porque no lo sé, quien es el responsable de esto quien lo está recibiendo. Cuando la provincia está vendiendo alfo por un valor muy inferior a lo real. Además, hemos escuchado al gobernador decir que las finanzas de la provincia están bien que no hay necesidad y salir a hacer esta venta alegando que es para darle a la SAT y para equipamiento de la seguridad”?.

“??Tengo entendido que habrá denuncias penales por este tema”?, sentenció el legislador.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: