General
El Papa Francisco llamó a los sacerdotes a ser cercanos y callejeros
Fue la invitación que hizo hoy el papa Francisco durante la tradicional misa crismal del Jueves Santo.
En una Basílica de San Pedro colmada de religiosos Francisco -que esta tarde le lavará los pies a 12 presos de diversos países en la cárcel de Regina Coeli-, recordó que Jesús habría podido perfectamente ser un escriba o un doctor de la ley. Pero que quiso ser un �”��evangelizador”, un predicador callejero, el �”��portador de alegres noticias” para su pueblo. “Esta es la gran opción de Dios: el Señor eligió ser alguien cercano a su pueblo. ¡Treinta años de vida oculta! Después comenzará a predicar. Es la pedagogía de la encarnación, de la inculturación; no solo en las culturas lejanas, también en la propia parroquia, en la nueva cultura de los jóvenes”, dijo.
“La cercanía es más que el nombre de una virtud particular, es una actitud que involucra a la persona entera, a su modo de vincularse, de estar a la vez en sí mismo y atento al otro”, explicó. “Cuando la gente dice de un sacerdote que �”��es cercano” suele resaltar dos cosas: la primera es que �”��siempre está” (contra el que �”��nunca está”: �”��Ya sé, padre, que usted está muy ocupado”, suelen decir). Y otra es que sabe encontrar una palabra para cada uno. �”��Habla con todos”, dice la gente: con los grandes, los chicos, los pobres, con los que no creen… Curas cercanos, que están, que hablan con todos… Curas callejeros”, pidió.
En la sexta misa crismal de su pontificado, el Papa insistió con que “la cercanía es la clave del evangelizador porque es una actitud clave en el Evangelio”.
Fuente: La Nación