Sociedad
Chile: Al menos 30 detenidos tras los incidentes durante la visita del papa Francisco


Las personas, que no tenían autorización para marchar, se manifestaron en “contra de la imagen del país que el Gobierno mostraría al Sumo Pontífice”.
Al menos 30 personas resultaron detenidas el lunes en la sureña ciudad de Concepción tras manifestarse en contra del gobierno, quién.
Francisco realizará misas masivas, también sostendrá encuentros con autoridades, y representantes de la Iglesia católica y de la sociedad civil en el país trasandino.
Según los organizadores de las protestas, las personas se manifestaron en “contra de la imagen que el Gobierno mostraría al papa, que no es la realidad que vive Chile”.
Carabineros calificó de “violentos incidentes” los vividos en el centro de Concepción, ciudad situada a 515 kilómetros al sur de Santiago, donde los manifestantes no tenían autorización para marchar.
El portavoz de una veintena de organizaciones que marchó por las calles céntricas de esa ciudad, Claudio Melgarejo, afirmó a la prensa que se congregaron al menos 200 personas que fueron reprimidas por las fuerzas especiales de la policía uniformada.
En la manifestación también actuaron grupos a favor de la causa mapuche, quienes se enfrentaron con la policía que con chorros de agua dispersaron a las personas que intentaban llegar a la catedral metropolitana de esa ciudad con el fin de ocuparla.
En el sur de Chile existe desde hace varios años el llamado conflicto mapuche, originado en reclamaciones de algunas comunidades por la propiedad de tierras que consideran ancestrales a empresas agrícolas o forestales que las poseen legalmente.
Información de EFE