Buscanos en las redes

Economia

Paritarias: Los gremios ya planean cláusula gatillo

Publicado

el

Comparte esta nota

En 2017 acordaron subas de entre el 18% y el 24%. Ahora los sindicatos dudan del pronóstico de 15% de inflación del oficialismo.

Ante la inminencia de una nueva negociación paritaria, los sindicatos hacen sus cálculos para los sectores público y privado.

En el 2017 cerraron entre el 18 y 27% “??una de las características de ese proceso fue la inclusión de cláusulas gatillo, el pago en tramos y las sumas fijas”?.

Pero la superación de esa pauta durante 2017 y el reciente anuncio del Gobierno de cambios de esas expectativas en 2018, estimadas en un tope de 15 puntos, despertó a los gremialistas.

El dirigente cegetista Héctor Daer, integrante del triunvirato que conduce la central obrera, dio por hecho que los acuerdos paritarios de este año deberán volver a contemplar una cláusula gatillo al destacar la necesidad de que los trabajadores “no pierdan ingresos ni poder adquisitivo”.

“??Seguro habrá que reivindicar la clausula gatillo porque, si el gobierno fracasa en sus pronósticos, lo que no podemos hacer los trabajadores es perder ingresos y poder adquisitivo”, aseveró en declaraciones radiales el triunviro y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA).

Los gremios con más peso que ya habrían comenzado a negociar una paritaria por inflación serían los de Comercio (Faecys), los estatales nucleados en la UPCN y los constructores de la Uocra.

A excepción de bancarios y docentes, que inician sus respectivas negociaciones paritarias bien temprano cada año, todas las organizaciones sindicales estudian la situación para acomodar las cargas y las fuerzas a fin de renovar o actualizar sus exigencias.

El acuerdo salarial bancario expiró el 31 de diciembre y ya hubo asambleas y protestas en las entidades financieras a partir de la férrea posición de las cámaras patronales y el Central, que ofrecieron para todo 2018 una mejora de solo el 9 por ciento en cuotas, lo que fue rechazado por el jefe gremial Sergio Palazzo.

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: