Buscanos en las redes

Política

Detectaron 200 “ñoquis” en Diputados

Publicado

el

Comparte esta nota

El Congreso comenzó a controlar el presentismo de su personal para detectar a esos empleados que cobran a fin de mes su sueldo sin concurrir a trabajar.

En la Cámara de Diputados, el sistema se instrumentó hace dos meses y ya arrojó los primeros resultados. Descubrieron 200 “ñoquis” y otras 700 irregularidades.

El control de presentismo se aplica por medio de un sistema biométrico de identificación de la huella dactilar, tanto en el ingreso como en la salida del personal, y contempla la planta permanente y la transitoria. En la Cámara de Diputados se instrumentó el 1° de noviembre pasado; en el Senado arrancó el 1° del mes último, al igual que en la Biblioteca del Congreso, la imprenta y en la sede de la obra social.

No es la primera vez que en el Congreso se instrumenta un régimen de control de asistencia, pero hasta ahora las experiencias probaron no ser demasiado eficaces, básicamente por falta de voluntad política de las autoridades.

En la actualidad trabajan unas 16.500 personas en todas las reparticiones que componen el Poder Legislativo.

En el Senado el plantel es de 5020 empleados permanentes y temporarios, mientras que en la Cámara de Diputados es de 5589 agentes.

En la Cámara Baja, el control de presentismo detectó 190 personas que no fueron nunca a trabajar en los dos últimos meses; a 160 ya se les inició el trámite de cesantía, mientras que las otras 30 presentaron su renuncia.

Fuente: La Nación

Copyright © 2021 - Quediario.com.ar

A %d blogueros les gusta esto: